Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel nació en Francia (París) en 1883. Era hija de un vendedor ambulante y una ama de casa, ambos de escasos recursos y pertenecientes a la baja clase social. En permanente situación de escasez, sobrellevó a duras penas sus primeros años de infancia junto a sus cuatro hermanos.
![]() |
Antigua máquina de coser (1880) |
La temprana muerte de su madre, hizo que su padre se desentendiera de los hijos y los enviase a un orfanato donde Gabrielle aprendió a coser y a manejar el hilo y la aguja con especial habilidad, lo que hizo que a los 17 años las monjas del orfanato de Aubazine le consiguieran un empleo como costurera.
Su sobrenombre "Coco" hacía referencia a un cariñoso mote que sus tías que la cuidaron le pusieron, y según otros surgió como una especie de nombre artístico, a partir de las melodías que entonaba, quizás el motivo más probable. Otra probabilidad es que fuese un apócope de "Cocotte" ("mantenida").
![]() |
Primera tienda de Chanel (París) |
En 1909 se traslado a París con un amante adinerado, donde rápidamente abrió su primera tienda de sombreros, Modas Chanel. Eran sus diversos amantes los que le ayudaban económicamente con el negocio.
Guiada por su espíritu libertario, Coco no tuvo complicaciones para vincularse con adinerados hombres de la sociedad europea ni con estrellas del cine. Coco se enamoró perdidamente de Capel y se escapó con él; tenía la esperanza de convertirse en su esposa, pero nunca se casó con él.
![]() |
Duque de Windsor |
Con el apoyo de Balsan y Capel, Coco se había convertido en la gran dama de la moda, y además era pretendida por muchos aristócratas. Uno de ellos fue el Duque de Windsor; del que rechazó su propuesta de matrimonio.
En 1920 se abrió en París, en el número 31 de la Rue Cambon, la primera Casa Chanel. Su asesora de relaciones públicas entre 1925-1939 y conexión con la nobleza británica fue Vera Bate Lombardi, sobrina de la Reina Victoria.
![]() |
Perfume Chanel Nº5 |
En 1924 se alió con el empresario Pierre Wertheimer y su hermano Paul, para promover la creación del perfume Chanel Nº5, creado por Ernst Beaux, quienes aportaron el capital para promocionar el producto.
A partir de entonces, Chanel se convirtió en el icono de moda más destacado y de las figuras míticas de la historia de esta, siendo su nombre un referente internacional de la industria del lujo; y todo ello empezando con una máquina de coser realizando el empleo de una simplona costurera.
A partir de entonces, Chanel se convirtió en el icono de moda más destacado y de las figuras míticas de la historia de esta, siendo su nombre un referente internacional de la industria del lujo; y todo ello empezando con una máquina de coser realizando el empleo de una simplona costurera.
Un saludo.
HOMEMADE THINGS
Muy interesante el articulo.
ResponderEliminar