sábado, 22 de septiembre de 2012

El origen de los accesorios




Neandertal luciendo múltiples colgantes
   Ya en la prehistoria, nuestros antepasados utilizaban accesorios. Quizá no por motivos puramente estéticos, sino más bien por razones religiosas o supersticiosas, pero desde que en el hombre se despertó la necesidad de tapar su cuerpo, surgió también la de adornarlo. Al principio estos estaban compuestos fundamentalmente por caracoles, dientes, pieles, huesos y piedras. Pero con el paso de los siglos, el descubrimiento de los metales y el cambio de las tendencias surgen los complementos que hoy conocemos. Este es el origen de algunos de ellos:

   El sombrero nació en Egipto como símbolo de la libertad de los esclavos y más tarde se conoció su utilidad para resguardarse del sol y la lluvia y se fabricaron los primeros de fieltro y lana. En el siglo XIV se extendió su uso por el campo y fue llegando a las clases aristocráticas.

   Las primeras joyas en cobre aparecieron hace 7.000 años y , 2.000 años después se hicieron frecuentes en Egipto entre las clases dominantes como signo de riqueza y poder. En el siglo XXIX a. C las joyas llegan a Mesopotamia y tanto los hombres como las mujeres comienzan a portar grandes cantidades de amuletos, brazaletes, collares y sellos.

Anillo de Ramsés II perteneciente
 al s. XIII a. C Egipto
   Durante la edad media destacan los anillos, las fíbulas y los broches y el torque como signo de estatus y poder. En el Renacimiento surge la bisutería y con el reinado de Napoleón se ponen de moda tiaras, pendientes, anillos, pulseras y, sobretodo, camafeos. En el Romanticismo, con la Revolución Industrial surge una clase media que puede permitirse joyas y se desarrolla la bisutería. Con la muerte del Príncipe Alberto la Reina Victoria pone de moda la joyería de luto.

   El origen de los pañuelos tiene lugar en Europa en el siglo XV. Los agricultores solían utilizar piezas de lino cuadradas para protegerse la cabeza y las mujeres de clase alta comenzaron a usar pañuelos decorados como prendas de distinción.

   Los cinturones nacen en la Edad de Bronce y desde entonces hombres y mujeres los han llevado dependiendo de las modas. En la época moderna, los hombres comenzaron a utilizarlos en los años veinte.

Campesino portando una alforja
   No se conoce la datación exacta de los primeros bolsos, pero las pinturas rupestres conducen a pensar que ya existían en la Prehistoria. El antecedente del bolso actual es la alforja, sacos de tela cuadrados que se utilizaban para transportar cerámica, alimentos y utensilios pesados.

   Todos estos complementos y otros, están, en la actualidad, a disposición de cualquier persona y se elaboran a partir de materiales muy diversos y con gran variedad de diseños.

Aui os dejo un vídeo con las tendencias de moda a lo largo de la historia:



  Ahora que sabemos que los primeros hombres podían crear cinturones, collares, brazaletes u otros complementos sin ayuda de la tecnología. ¿Por qué nosotros no vamos a crear los nuestros en casa?

   Un saludo,


No hay comentarios:

Publicar un comentario