martes, 6 de noviembre de 2012

RECOPILACIÓN

En esta entrada os mostraremos una recopilación de los posts del blog en relación con la vestimenta. Podréis acceder fácilmente a todas ellas clicando en el título que hace referencia a cada entrada.
Ahí van:

Historia del tema: Así empezó todo

Un caso relevante: Siglo XX: la nueva era de la moda

Los principales sitios y blogs sobre el tema: Cómplices de la moda

Un personaje destacado: Gabrielle Bonheur, una mítica fugura de la moda

El tema en los medios sociales: Los consejos más próximos

Lo mejor del tema en 2012: Revolución Vintage


Con este blog hemos refrescado nuestros conocimientos sobre los enlaces y los hipertextos. Además de esto, hemos aprendido a relacionar nuestros temas con las redes sociales que nos han ayudado a acceder a la información necesaria. Hemos practicado insertando fotos, imágenes y videos en las diferentes entradas. Además el hecho de escribir sobre diversos temas ha hecho que cada uno de los componentes del grupo aprendamos del resto y nos aportemos ideas para los posts. Ha sido una experiencia divertida que nos ha hecho crecer en multitud de temas prácticos y fáciles para la vida diaria.
Un placer haberlos compartido con todos vosotros.

Un gran saludo.

HOMEMADE THINGS

domingo, 4 de noviembre de 2012

Repaso desde los inicios del blog


En mi apartado sobre campo y cocina he aprendido no solo a hacer postres, primeros platos o entrantes curiosos. También que a la hora de mezclar sabores hay algunos que a simple vista no los probarías pero al final son exquisitos. A su vez he aprendido a utilizar Blogger (conocimientos de los cuales carecía). En cuanto al campo he aprendido menos que con el tema de la cocina. ya que es algo que no me pilla tan cerca puesto que vivo en la ciudad.
Además he aprendido a realizar capturas de pantallas y editarlas (recorte, borrado de nombres...) mediante photoshop. Enlazar a cada palabra una página ...
mis artículos han sido los siguientes. 
  1. lo más destacado del tema en 2012   la mejor chef del mundo
  2. el tema en los medios sociales    con la boca hecha agua
  3. un personaje destacado     una vida dedicada a la cocina
  4.  los principales sitios y blogs    un mundo infinito de páginas
  5. un caso relevante      cómo la máquina empezó a convivir con nosotros
  6.  en el apartado historia del tema      orígenes del campo y la cocina


La mejor chef del mundo

El pasado 11 de abril de 2012 tuvo lugar la entrega de premios al mejor chef del mundo. este acontecimiento lo lleva a cabo Veuve Clicquo y es  uno de los premios complementarios a la lista de los Mejores Restaurantes del Mundo. El premio ha sido concedido a la donostiarra Elena Arzak, hija de Juan María Arzak, uno de los más afamados cocineros del mundo.

restaurante arzak (San Sebastián)
 La chef trabaja en el restaurante Arzak en San Sebastián junto con su padre. Ambos trabajan "en tándem" restaurante de San Sebastián con el fin de desarrollar "una cocina de autor, en el que el sello personal es muy importante, de espíritu vasco, de investigación, evolución y vanguardia".El restaurante Arzak es uno con las mejores críticas posibles a nivel nacional. dispone de tres estrellas Michelín, La guía MICHELIN asigna de una a tres "estrellas de la buena mesa" con lo cual se puede decir que dispone de la máxima categoría posible. para ella, cocinar junto a su padre en el restaurante Arzak es como hacerlo en el salón de su casa, ya que en él cocinó su abuela, trabaja su madre y, por supuesto, su padre. 
Ha sido galardonada con ese premio tan importante para los cocineros gracias a su cocina "en constante evolución, vanguardista y basada en la investigación"


En ningún momento se esperó este premio como reconoce pero tampoco quita valor al grupo de cocineros que trabaja con ella y reconoce la necesidad de la "labor de conjunto" 
También es una de las primeras mujeres galardonadas con este conocido premio y marca que la mujer es un colectivo muy numeroso en la cocina ya que" el 80 % del personal de Arzak son mujeres, seis de ellas jefas de cocina."

artículo de Elena Arzak como mejor cocinera del mundo

jueves, 1 de noviembre de 2012

Recopilamos

Vamos a hacer una breve recopilación de los diferentes aspectos que hemos tratado en este apartado de medicina en el blog:

Hemos hablado sobre:  

- La historia de la medicina tradicional

- Un caso relevante

- Los principales sitios webs y blogs relacionadas a los temas tratados

- Un personaje característico dentro de la historia de la medicina

- Los remedios caseros en las redes sociales

- Lo mejor de la medicina en el 2012

En el apartado de medicina he aprendido muchas cosas referentes a esta, desde su historia hasta su importancia en la actualidad, la cual desconocía. Por otro lado, he aprendido a utilizar diversas herramientas de trabajo, como Blogger, la importancia de utilizar al mismo tiempo material audiovisual, como las fotos, lo vídeos, etc. Y, por último, cabe destacar que, gracias a esto, he aprendido lo que es el trabajo en equipo y lo importante que el pleno entendimiento y dedicación de sus integrantes.


martes, 30 de octubre de 2012

Un vistazo atrás

¡Hola chic@s!

Esta semana haremos una recopilación de entradas de los diferentes temas que hemos tratado en el blog:

Acerca de los complementos hemos publicado las siguientes entradas:

Historia del tema

Un caso relevante

Los principales sitios y blogs sobre el tema

Un personaje destacado

El tema en los medios sociales

Lo mejor del tema en 2012

Durante la publicación de estos posts y las clases de comunicación multimedia en la unav he aprendido a realizar capturas de pantalla, a enlazar, lo que es un multimedia y un hipertexto, la importancia de la representación de entidades o empresas en las redes sociales, a elaborar un blog con variedad de contenidos (imágenes, video, texto), he adquirido un mayor conocimiento sobre el tema y páginas relacionadas con este y he trabajado en grupo (hemos escrito entre todos una entrada y hemos ido dándonos ideas para los posts y recordándonos unos a otros las fechas de publicación). Ha sido divertido pasear por la red buscando informacion sobre complementos caseros e interesante aprender a realizar muchos de ellos.

Un saludo,

Irene Barrio Romero de

domingo, 28 de octubre de 2012

La medicina no para

Dentro del ámbito de la medicina o los remedios caseros cabe hacer referencia que en este año 2012 no ha habido ningún hecho destacable. Pero esto no quiere decir que la medicina se haya "estancado" ni mucho menos. La medicina en este sentido nunca para. Numerosos investigadores se encuentran día tras día intentando averiguar distintos tipos de cura frente a las  enfermedades más perjudiciales (como el cáncer).

Una médico en pleno proceso de investigación

Estas investigaciones medicas fomentan el desarrollo de una sociedad que cada vez esta logrando superar estas enfermedades hasta tal punto que, tal vez en un futuro, puedan dejar de ser tratadas como mortales.




Revolución Vintage

La moda vintage representa una vuelta a estilos pasados

La moda continuamente inventa y reinventa estilos. Muchas veces se trata de mezclas y de la combinación de los viejos con estilos nuevos.

Dentro de este grupo de tendencias actuales con reminiscencias de otras pasadas, se encuentra el estilo vintage que, en concreto, se refiere al uso de prendas usadas o antiguas y accesorios que han sobrevivido al menos veinte años después de su creación convirtiéndose en un clásico preciado.

Esta nueva moda nos permite dar uso a las prendas escondidas en el fondo del armario y llegar a sacarles partido con nuestras propias creaciones, se trata así de un nuevo estilo que queda marcado por la vuelta a años pasados fusionado con nuestras propias prendas.

pantalones con estilo vintage
El estilo vintage se caracteriza por las prendas con un estilo propio, es decir, aquellas prendas que únicamente tiene su dueño ya que a conseguido otorgarle un carácter exclusivo a un prenda cualquiera.

Esto queda reflejado, por ejemplo, en la moda de los cortes, como pueden ser los pantalones o las camisetas. 

corte de mangas
Es una nueva moda que
nos permite conseguir
nuestras propias 
creaciones.
Aportar nuestra personalidad a la ropa, poniendo en cada obra una pizca de nosotros mismos.

La moda vintage no establece un estilo fijo por lo que cada uno incorpora  lo que crea conveniente, sirviendo de modelo para quienes comparten el mismo gusto.



Son estas características las que han hecho que la tendencia  vintage resulte un revolución en el mundo de la moda, y sobre todo, en este último año. Cada nueva moda establece unas normas, pero la vintage establece la ausencia de ellas, y es eso lo que ha hecho que sea acogida por gran parte de la sociedad, concentrada en parte, en los jóvenes. 

El siguiente vídeo muestra imágenes de la nueva tendencia, y aporta ideas para nuestras propias creaciones:




Sea cual sea el carácter que se le atribuya a la moda vintage, no cabe duda que resulta un espacio del tiempo al que todos quisieran pertenecer o volver a sentir..




Un saludo.